![]() |
||||
COMUNIDAD DE "NTRA. COMUNIDAD DE SRA. DE POMPEYA" VISTAS DEL FRENTE DE LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE POMPEYA
![]() ![]() ![]() Domingo 11 de marzo del 2012 La comunidad de Nuestra Señora de Pompeya recibe a su nuevo Párroco Luego de tres años de ausencia, Fray Juan Heraldo Avellaneda Rojas está otra vez junto a la comunidad pompeyana de Corrientes, para cumplir con el servicio de párroco de Nuestra Señor de Pompeya. Cargo para el que fue designado por un nuevo período de seis años. Fray Heraldo, ya se había desempeñado en este ministerio desde el año 2003, por dos períodos consecutivos de tres años cada uno. www.pompeyactes.org.ar/frheraldo.htm En diciembre del 2008 fue destinado a la Parroquia San Antonio de Padua y Santa Clara de Asís en Montevideo, Uruguay. La ceremonia de toma de posesión tuvo lugar durante la Santa Misa, que fue presidida por Monseñor Andrés Stanovnik, quien le entregó, entre otros signos propios del servicio parroquial, los Santos Oleos y las Llaves del Sagrario, con las recomendaciones de custodiarlo y mantener siempre la llama encendida, como señal de la presencia de Cristo Vivo en medio de nuestra comunidad. Finalizada la ceremonia fr. Heraldo pidió a la comunidad y a los grupos de la parroquia que lo acompañen en fraterna comunión, para poder lograr los propósitos que implican el fiel cumplimiento de su ministerio.
Diciembre del 2011 La comunidad de Pompeya despide a sus PastoresAmbos han dejado huellas profundas a su paso por esta comunidad, a la que han acompañado y guiado en el crecimiento espiritual durante tres años, por lo que será difícil olvidarlos. Hoy al darles las gracias por la fecunda tarea realizada en bien de toda la comunidad, eleva sus oraciones al Señor para que los continúe colmando con sus dones y bendiciones, y así puedan seguir siendo fieles testigos del amor de Dios por todos sus hijos. Que el Señor los acompañe siempre y María de Itatí los cubra con su manto. ¡¡ Hasta siempre!! "Discípulos y Misioneros de Jesús, con María de Itatí, junto a la Cruz "
|
Cruz: Simboliza a la cruz de Jesucristo, ya que en ella dio su vida por nosotros. Recordemos que por ese motivo la cruz es símbolo de la Pascua cristiana. También simboliza a la Cruz de los Milagros. El color rojo nos recuerda a la Sangre de Cristo, la que derramó para el perdón de los pecados. Trazo Azul: Simboliza a la Virgen María bajo su advocación de Nuestra Señora de Itatí. Y también a la abundante agua que tiene nuestra provincia. Llama: Simboliza la llama que no hizo entrar en combustión a la Cruz de los Milagros y al Espíritu Santo que en Pentecostés se hizo presente por medio de lenguas de fuego sobre María y los Apóstoles. Forma parte del Logo la palabra Centenario indicando lo que estamos celebrando; cosa que está indicada también con los números 1910-2010. Finalmente Diócesis de Corrientes para recordarnos que es el Centenario de su creación lo que estamos celebrando. |
27 de diciembre del 2008
Imágenes tomadas durante le celebreción de la Santa Misa que tuvo lugar en el patio de la Parroquia Ntra. Sra. de Pompeya.
Durante el tiempo que Fray Heraldo se desempeñó como Párroco, supo ganarse el cariño y el respeto de todos, por su peculiar forma de ser, su fuerza, su fe y sus firmes convicciones para transmitir el Evangelio.
Los Hermanos Menores Capuchinos,
Av. Gobernador Ruiz 2665 – Tel. 03783-427315