¿Lo sabías?

 Virgen del Adviento.

  • ADVIENTO  viene del latín “adventus”, que significa “venida”
  • El tiempo de Adviento, en la liturgia de la iglesia católica, comprende las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
  • Celebramos la primera venida de Jesús. Recordando el nacimiento deL Niño Dios. El Señor ya vino y nació en Belén. (Lc.2: 6 al 19).
  • Nos preparamos para el futuro, a la espera de la segunda venida, al fin de los tiempos.(Mt.25:31)
  • San Bernardo nos habla de un Adviento triple, que es la venida de Jesús en el presente. Él viene continuamente para darnos sus gracias y manifestarnos su misericordia.
  • El Adviento nos llama a estar  vigilantes, en gozosa espera, acrecentar la esperanza y la conversión.

 

Adviento: Es tiempo de meditación y de oración.

 

 Es el momento propicio que nos impulsa a prepararnos como personas y como comunidad, para aceptar la salvación que viene del Señor. Jesús es el Señor que se nos manifiesta como la luz del mundo.

 

“Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la Vida.” Jn. 8:12

 

Adviento: Es una llamada a estar vigilantes.

 

Debemos estar atentos, salir al encuentro del Señor que quiere entrar a nuestra vida, para darle sentido y salvarnos.

Señor, queremos estar preparados para recibirte con alegría. Queremos estar despiertos y vigilantes, porque tú traes la luz más clara, la paz más profunda y la alegría más verdadera. ¡¡Ven, Señor Jesús!!

 

Adviento: Un tiempo de Esperanza.

 

“Nosotros, según la promesa de Dios, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva donde habitará la  justicia.
Con una esperanza así, queridos hermanos, esfuércense para que Él los encuentre en paz, sin mancha ni culpa.”
2da. Carta de san Pedro. 3:13,14

 

Señor, que cada uno de nosotros te abra su vida para que brotes, florezcas, nazcas y mantengas en nuestro corazón encendida la esperanza.

¡¡Ven pronto, Señor!!

 

Adviento: Un tiempo de gozo.

“Que el Dios de la paz los santifique plenamente, para que ustedes se conserven irreprochables en todo su ser -  espíritu, alma y cuerpo- hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.” Tesalonicenses 5:23

En las tinieblas se encendió una luz, en el desierto clamó una voz, ya se anuncia la Buena Noticia: ¡¡ El Señor va a llegar!!

 

Señor, cada uno de nosotros quiere ser antorcha tuya para que brilles y llama para que calientes.

¡¡Ven, Señor Jesús, sálvanos, envuélvenos en tu luz, cúbrenos con tu amor!!

 

EL ADVIENTO QUE DIOS QUIERE

             El adviento que Dios quiere no es sólo un tiempo, es una actitud profunda. No es tiempo cronológico, sino tiempo espiritual. Y, siempre puede ser adviento, superando los límites del calendario.

            El adviento auténtico -”en espíritu y verdad”- es el que cultiva y desarrolla la esperanza, es el que enciende todas las lámparas de la espera, es el que abre todos los oídos de la escucha, es el que dispone cuidadosamente el alma para la acogida. Tiempo de esperanza, decimos, pero esperanza significa muchas cosas. Decir esperanza es decir deseo, confianza, paciencia, vigilancia, compromiso, valentía, alegría, humildad, paz.

            El adviento que Dios quiere es que abras bien las velas de tu nave y que pongas el motor en marcha; que salgas una vez más del puerto de ti mismo y que te arriesgues en busca de la tierra prometida; que venzas tus apegos y comodidades, los que te impiden crecer; que superes tus miedos, que te paralizan; que sacudas tus rutinas, pura mediocridad; que confíes.

            Y una vez que te hayas revestido con los hermosos trajes de la esperanza, predícala, siémbrala, sé su testigo. Da la mano al que te pide, levanta al que está caído, fortalece las rodillas vacilantes, di palabras de consuelo a los corazones tristes, ofrece razones para luchar a los que están desencantados, pinta de color toda la vida. ¡¡¡Sé Discípulo y Misionero de Jesús, llevando la esperanza a todas partes!!!

 

ORACIÓN A NUESTRA  SEÑORA DEL PESEBRE


Señora del Pesebre de Belén,

Aquí estamos junto a Ti,

En la espera de la Noche del Silencio y de la Luz,

Silencio que nos permite escuchar a Dios,

Luz que ilumina nuestras vidas

Y nos devuelve la alegría de vivir.

 

Señora del Amor y de la Paz,

Que esta Navidad sea el comienzo

De una nueva claridad,

Que el Amor reemplace a la violencia,

Que nuestros pueblos avancen

Por caminos de paz y de justicia.

 

Señora de la Esperanza, Madre de los pobres,

Refugio de los pecadores,

Ayúdanos a gritarles a los que odian,

Que “Dios es Padre y nos ama”,

Y a los que tienen miedo o están desanimados,

Que “Dios está con nosotros y nos acompaña.”

 

Que en esta Navidad, nazca de nuevo Jesús,

Para mi y para todos, para mi casa y mi pueblo,

Para mi Patria y para el mundo entero.

Así podremos anunciar también nosotros

Nos  ha nacido el Salvador, que es Cristo, el Señor.”

Así sea.

(Adaptación de la oración del Cardenal Eduardo Pironio -Argentino)


¡¡FELIZ  Y SANTA  NAVIDAD
PARA TODOS !!

Son los deseos de los integrantes de los Grupos de Oración Padre Pío -de Corrientes-Argentina y de Montevideo-Uruguay.
y de las comunidades que nos acompañan con sus oraciones, a lo largo del año, para el bien de nuestros hermanos en Cristo.

Comunidad de la Orden de las Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento,  Berga-España.
Comunidad de la parroquia San Cayetano de la localidad de San Cayetano, Corrientes-Argentina.
Comunidad de la Ermita María Rosa Mística, Corrientes-Argentina.




Total de visitantes en esta página 82753 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis